id eventocausa

Informe Anual del TUVCH

bl agosto01tuvc

El pasado 20 de agosto tuvimos el privilegio de acompañar al Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH) en la presentación de su Informe Anual de Actividades 2024-2025, evento que también marcó los tres primeros años del rectorado del Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., bajo la dirección de la Dra. María Adriana Jiménez Romero.

La jornada, realizada en las instalaciones del TUVCH, reunió a autoridades académicas, colaboradores, estudiantes y aliados estratégicos, quienes fueron testigos de los avances y logros alcanzados en el último año. Se presentaron resultados académicos, mejoras en infraestructura, proyectos de vinculación con la comunidad y testimonios que dan cuenta del compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes.

En la Fundación Ibero Meneses nos honra profundamente ser parte de esta historia. Solo en el semestre pasado, a través de nuestro programa de Educación, otorgamos becas a 99 estudiantes del TUVCH, ayudando a garantizar que jóvenes de contextos vulnerables puedan acceder y permanecer en la educación superior. Este apoyo no solo representa una oportunidad de formación académica, sino también la posibilidad de que cada estudiante construya un futuro con más herramientas y esperanza.

Estar presentes en este evento nos recuerda que la educación de calidad es un trabajo colectivo y que los logros de hoy son fruto del compromiso compartido de toda una comunidad.

 

id donacion libros

Plática en Les Croissant’s

bl agosto02lescraoisants

El 26 de agosto, nuestra directora general participó como ponente invitada en un evento organizado por Les Croissant’s para reconocer y celebrar a las hijas e hijos de sus colaboradores que concluyeron con éxito un nivel educativo durante el último año.

Este encuentro, que reunió a familias, colaboradores y directivos, tuvo como propósito valorar el esfuerzo y la constancia que implica alcanzar metas académicas, tanto para los estudiantes como para sus familias. En este marco, nuestra directora compartió una plática sobre la educación como motor de cambio social, resaltando su papel para abrir oportunidades, transformar entornos y generar movilidad social.

Para la Fundación Ibero Meneses fue un honor formar parte de este diálogo, ya que iniciativas como esta coinciden plenamente con nuestra misión: fomentar una educación inclusiva, de calidad y accesible para todos.

El evento no solo fue un espacio de inspiración, sino también de alianza, ya que Les Croissant’s realizó una donación a nuestra fundación, contribuyendo así a que más niñas, niños y jóvenes puedan seguir formándose. Reconocemos y agradecemos este gesto solidario que fortalece nuestros programas y nos permite llegar más lejos.

id campanas

Cierre de campaña: Un Nuevo Ciclo Escolar para Todos

bl agosto03 cicloescolar

Con gran satisfacción, en agosto dimos por concluida nuestra campaña “Un Nuevo Ciclo Escolar para Todos: Que nada detenga sus sueños; ayúdalos a volver a clases”, que tuvo como objetivo dotar a estudiantes en situación de vulnerabilidad de los recursos y herramientas necesarias para iniciar el ciclo escolar.

Queremos agradecer profundamente a todas las personas y organizaciones que se sumaron: a quienes hicieron su donativo, a quienes compartieron el mensaje y a quienes colaboraron para que la campaña llegara a más manos y corazones.

En la Fundación Ibero Meneses trabajamos todo el año con campañas específicas para cada uno de nuestros programas, lo que nos permite enfocar los esfuerzos y recursos en necesidades concretas. Gracias a este trabajo coordinado, hemos logrado que cientos de estudiantes cuenten con mejores condiciones para aprender y desarrollarse.

Ahora, con la misma energía y compromiso, nos preparamos para nuestra próxima campaña en octubre, dedicada a nuestro programa de Nutrición para la Educación, convencidos de que una alimentación adecuada es fundamental para el aprendizaje y el bienestar infantil.

id conoce

Conoce a… Fátima González, Coordinadora Académica
y de Rehabilitación en "La Gaviota"

bl agosto04 gaviota

Fátima González ha dedicado su vida a transformar realidades desde La Gaviota, una institución que desde 1996 brinda educación y rehabilitación a niñas y niños con y sin discapacidad. Ella lo describe así:

“La Gaviota es un lugar mágico. Entrar aquí es como entrar a otro mundo. Convivir con pequeños que enfrentan historias difíciles y ser parte de su camino, cambia también nuestras vidas.”

Actualmente, La Gaviota atiende a más de 50 estudiantes en nivel preescolar y en su grupo de vida independiente. Allí, además de recibir educación formal, los niños acceden a terapias de lenguaje y rehabilitación física, fundamentales para su desarrollo.

Gracias al apoyo de la Fundación Ibero Meneses, en 2024 237 estudiantes fueron beneficiados con acciones que fortalecen este modelo inclusivo, como:

  • Becas para que más familias en situación de vulnerabilidad puedan acceder al servicio.
  • Talleres y terapias especializadas que atienden las necesidades de aproximadamente el 60% de alumnos con discapacidad.
  • El comedor escolar, que asegura una alimentación balanceada a todos los estudiantes.

Para Fátima, este acompañamiento marca una diferencia tangible:

“Cada niño requiere mucho más de lo que las familias pueden aportar, y gracias a la Fundación hemos podido mantener becas, ofrecer terapias y asegurar un comedor para todos. Es un apoyo hombro con hombro que nos permite soñar en grande.”

Su motivación nace de los gestos de gratitud de las familias:

“Nunca imaginé que alguien me dijera ‘gracias por cambiar mi vida’. Eso te marca. No se trata solo de cumplir con tu trabajo, sino de hacerlo con pasión y con amor.”

Hoy, La Gaviota sigue creciendo y buscando más manos solidarias. Con el respaldo de Fundación Ibero Meneses, esta misión se fortalece, y como dice Fátima:

“El que alguien camine contigo hace toda la diferencia. Juntos podemos lograr cosas impresionantes”.

✨ Invitación especial

La Gaviota nos invita a participar en la Primera Carrera La Gaviota 2025 , un evento con causa que busca fortalecer esta labor. Será el 7 de septiembre a las 7:00 a.m. en Cuemanco , con recorridos de 3 y 5 km. La entrada tiene un costo de $480 pesos, y cada paso que des será un impulso para que más niñas y niños puedan seguir recibiendo educación y rehabilitación.

"El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras".
San Ignacio de Loyola